Diabetes Tipo 1

Información básica para pacientes con Diabetes Tipo 1

Si tienes diabetes, no estás solo. En todo el mundo, millones de personas viven con diabetes; alrededor del 5% de ellos tienen diabetes tipo 1, mientras que el 95% tiene tipo 2. La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad. Es una condición manejable, y con el tratamiento adecuado desde una edad temprana, puedes vivir una vida larga y plena. ¡Es fundamental comer bien, hacer ejercicio, contar con apoyo social, monitorear los niveles de glucosa en sangre y manejar la insulina!

Diabetes - Lo que Debes Saber

La diabetes es una condición en la cual la cantidad de glucosa en sangre es más alta de lo normal.

  • Diabetes tipo 1: En esta condición, el cuerpo produce poca o ninguna insulina. La insulina es necesaria para ayudar a que la glucosa entre en las células del cuerpo. La glucosa proviene de los alimentos que consumes y se usa en todas las células y órganos para generar la energía que mantiene el cuerpo funcionando.

  • Diabetes tipo 2: Aunque las personas con diabetes tipo 2 todavía pueden producir insulina, las células no responden adecuadamente a esta. La mayoría de las personas con diabetes tipo 2 necesitan medicación (pastillas y/o inyecciones de insulina) para regular los niveles de glucosa en sangre.

El rango saludable de glucosa en sangre

Los niveles de glucosa en sangre deben mantenerse dentro de un rango saludable. Los niveles muy altos o bajos de glucosa pueden causar graves consecuencias para la salud. Es esencial monitorear estos niveles para evitar complicaciones.

¡Monitorear tus niveles de glucosa en sangre es importante!

Puedes medir tus niveles de glucosa en sangre usando un medidor de glucosa en sangre. Simplemente pincha tu dedo, toma una gota de sangre y el medidor te indicará la cantidad de glucosa en tu sangre en ese momento. Esto te ayudará a verificar si tus niveles de glucosa están dentro del rango saludable.

Cómo monitorear tus niveles de glucosa en sangre

Tus niveles de glucosa en sangre puede medirse utilizando un "medidor de glucosa en sangre" o "monitor de glucosa en sangre". Simplemente tomas una gota de sangre mediante un pinchazo en el dedo y el medidor te indica cuánta glucosa hay en tu sangre en ese momento. De esta manera, puedes verificar si tus niveles están en el rango saludable.

Automonitoreo de glucosa en sangre

Hiperglucemia - Niveles altos de glucosa en sangre

Cuando tus niveles de glucosa en sangre suben por encima del rango normal, se produce hiperglucemia. Si los niveles permanecen altos durante mucho tiempo, pueden dañar órganos y causar complicaciones graves. Esto puede ocurrir cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, o cuando una persona con diabetes olvida inyectarse insulina o usa una dosis incorrecta.

Hipoglucemia - Niveles bajos de glucosa en sangre

La hipoglucemia ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre caen por debajo de lo normal. Es común en personas con diabetes tipo 1, ya que puede suceder después de administrar demasiada insulina. Los episodios de hipoglucemia pueden ocurrir varias veces por semana, y los episodios no percibidos, especialmente durante la noche, pueden ser aún más frecuentes.

Si los niveles de glucosa bajan demasiado, pueden afectar funciones importantes como la capacidad de pensar y actuar. ¡Los niveles bajos de glucosa requieren acción inmediata!

Contacta a tu Profesional de la Salud para determinar tu rango objetivo de glucosa en sangre y cómo responder en situaciones de hipoglucemia e hiperglucemia.

Insulina - Lo que debes saber

La insulina es una hormona que el páncreas produce de forma natural. Sin insulina, la glucosa no puede entrar en las células y se acumula en la sangre. Las personas con diabetes tipo 1 no producen suficiente insulina, por lo que deben inyectarse insulina para controlar sus niveles de glucosa. La insulina es también utilizada por personas con diabetes tipo 2 cuando las células no responden adecuadamente a la insulina.

Insulina

Manejo de la insulina - ¡Está en tus manos!

Cuando los niveles de glucosa aumentan después de una comida, las personas con diabetes tipo 1 necesitan insulina para reducirlos a niveles normales. Las personas sin diabetes tienen un páncreas que libera la cantidad correcta de insulina de manera automática. En cambio, las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina varias veces al día usando plumas de insulina, jeringas o bombas de insulina. El monitoreo regular de glucosa en sangre te ayuda a determinar cuándo y cuánto insulina debes inyectarte.

Tipos de insulina

Existen varios tipos de insulina, y cada uno actúa de manera diferente en el cuerpo. Tu Profesional de la Salud te ayudará a elegir el tipo de insulina que mejor se adapte a tus necesidades.

Hombre inyectándose insulina
Tipo de insulina Tiempo que tarda en llegar al torrente sanguíneo Pico (máxima efectividad) Duración (efectividad)
De acción rápida ≈15 minutos ≈1 hora ≈2 a 4 horas
Regular o de acción corta ≈30 minutos ≈2 a 3 horas ≈3 a 6 horas
De acción intermedia ≈2 a 4 horas ≈4 a 12 horas ≈12 a 18 horas
De acción prolongada Varias horas Reduce los niveles de glucosa durante 24 horas  

* Tiempo después de la inyección

Viviendo con diabetes - Consejos prácticos

Comer bien

Los alimentos que consumes afectan tus niveles de glucosa en sangre. Es importante aprender qué alimentos influyen en tus niveles de glucosa y ajustar las dosis de insulina en consecuencia. Un dietista especializado en diabetes tipo 1 puede ayudarte a crear un plan alimenticio balanceado, adaptado a tus necesidades.

Hacer ejercicio

El ejercicio es fundamental, ya que ayuda a utilizar la glucosa de manera más eficiente. Al moverse, el cuerpo consume más energía y quema glucosa, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Encontrar apoyo

El apoyo emocional y social es clave para manejar la diabetes. Compartir tus experiencias con otras personas con diabetes o contar con una red de apoyo de familiares y amigos puede hacer una gran diferencia en tu bienestar.

Almacenamiento de la insulina

La insulina puede necesitar refrigeración, pero si prefieres inyectarte insulina a temperatura ambiente, algunos productos pueden mantenerse fuera del refrigerador durante aproximadamente un mes. Asegúrate de seguir siempre las instrucciones de almacenamiento del fabricante.

Estilo de vida saludable con diabetes tipo 1

Vivir bien con diabetes tipo 1 implica tener un enfoque equilibrado en la alimentación, el ejercicio, el monitoreo de la glucosa en sangre y la gestión de la insulina. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento personalizado sobre la diabetes tipo 1, consulta a tu Profesional de la Salud.

Sources: www.diabetes.org

Shop Now